sábado, febrero 18, 2006

¿Ciudadano del Mundo?


Creo que es una buena pregunta para comenzar este Blog, pues muchas personas creen ser ciudadanos del mundo pero conceptualmente no saben si realmente lo son.

Si vemos la descripción o significado de "Ciudadano del mundo" podremos saber que según Wikipedia Un Ciudadano del Mundo es: "Un ciudadano del mundo (o cosmopolita) es una persona que desea trascender la división geopolítica que es inherente a las ciudadanías nacionales de los diferentes estados y países soberanos. Los ciudadanos del mundo afirman su independencia como ciudadanos de la tierra, del mundo, o el cosmos."

El día que yo me considere ciudadano del mundo fue aquel día que luego de viajar fuera de Venezuela entendí que lo que había conocido hasta ese momento no era la verdad absoluta e irrefutable, y que muchos pensamientos que localmente son aceptados como la verdad absoluta, se derrumbaban en el mismo instante de pisar suelo extranjero.

Claro que en mi caso tuve que viajar para entender eso, pero sé que en el caso de otras personas no ha sido necesario viajar para darse cuenta de esta realidad, pero como dice José Luis Cordeiro: "...para realmente conocer a Venezuela también hay que conocer al mundo." Y yo creo que desde que vivo fuera de Venezuela he aprendido a conocerla mejor, cosa que para algunos parecerá incongruente y quizás otros lo entiendan perfectamente.

En fin que en este mundo que se dice estar en el camino de la globalización y que al mismo tiempo pareciera que cada vez estamos más alejados los unos de los otros, nos podemos encontrar por un momento en el lugar que creemos mas apartado del planeta y ver un edificio, una casa, una persona, un perro o cualquier cosa que nos parece exactamente igual a ese edificio, casa, persona o perro que todos los días veíamos por las calles de nuestra ciudad natal.

Creo que al final no podemos evitar (que en mi caso no lo evito) dejar de ser de donde somos y seguir extrañando y añorando lo que hasta hace poco veíamos como algo del día a día, nuestro hogar.

Es solo una pequeña reflexión sobre las personas que como yo vivimos la experiencia de estar en otro país.

Que maravilloso es caminar por estas calles, esquinas o carreteras que tienen nombres que antes eran desconocidas, que inclusive me sonaban tan raros y que ahora son familiares, que forman parte de mi día a día...

Vía Laietana, Urquinaona, Consell de Cent…