Venezuela año 2015
Venezuela celebra el cumplimiento adelantado de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de acuerdo a lo establecido por la ONU en el año 2000. El país sorprendió al mundo con la rápida recuperación económica y con el fortalecimiento de sus instituciones democráticas después del período de transición. La pobreza disminuyó drásticamente, la inflación prácticamente desapareció y las deudas interna y externa fueron pagadas totalmente. Ya nadie se acuerda de las viejas peleas entre chavistas y antichavistas: el país ha sanado y madurado.
En el área internacional, Venezuela recibió la nueva sede del ALCA por su posición geoestratégica, su apertura comercial y su nuevo liderazgo regional. El país se convirtió en uno de los promotores continentales de la nueva moneda americana, el peso-dólar, ya adoptada en 18 de los 35 países del hemisferio. También colaboró incansablemente en la modernización de Cuba después de la muerte de Fidel Castro y el abandono definitivo del anacrónico sistema comunista en esa isla caribeña.
En el área económica, Venezuela cumplió 10 años de abandonar la OPEP y su producción petrolera alcanzó por primera vez la cifra histórica de 10 millones de barriles por día. Así Venezuela retomó la posición de primer exportador petrolero del mundo, posición que tuvo antes de la creación de la OPEP y que tardó más de medio siglo en recuperar. Los nuevos acuerdos petroleros son ahora con los compradores y no con los productores competidores. Por si fuera poco, la economía se ha diversificado enormemente, y el petróleo ahora sólo representa el 20% de las exportaciones nacionales.
En el área educativa, Venezuela retomó sus innovadores programas para el desarrollo de la inteligencia. El Dr. Luis Alberto Machado se convirtió en el primer venezolano galardonado con el Premio Nobel de la Paz por su enorme esfuerzo en promover la educación para todos. Hoy es admirada mundialmente como un ejemplo a seguir en la nueva revolución del conocimiento.
Tomado de eluniversal.com
http://buscador.eluniversal.com/2004/02/09/opi_art_opi2.shtml
martes, noviembre 14, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario