Acabo de leer un muy interesante libro de Manuel Caballero, titulado: Por qué no soy bolivariano, Una reflexión antipatriótica.
Y de muchas cosas interesantes y sin desperdicio me permito reproducir algunas que, según creo, debemos tomar en cuenta y tener muy en mente el 3 de diciembre.
"...en el fondo la adoración del libertador era, en términos simples, la búsqueda de un patrono para bendecir y proteger la peor plaga que pueda caer sobre un pueblo, la peste militar."
"El militarismo no es, no nos cansaremos de decirlo, el copamiento de todos los poderes del Estado por la fuerza armada: eso podría no ser más que una simple dictadura militar, tal como la conocimos los venezolanos en los años cincuenta del siglo veinte. Se trata de algo peor: es el copamiento de la sociedad y de las conciencias."
"El militarismo se convierte así en un totalitarismo. Eso ya sería harto perjudicial. Pero como el destino final de todo ejército es la guerra, el de todo militarismo con mayor razón. Y como por lo general, la búsqueda de un enemigo externo no pasa de ser paranoia si no pura fanfarronería, el militarismo tiende siempre a derivar hacia la guerra civil."
miércoles, noviembre 08, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

2 comentarios:
Pana no! Que vaina con este gobierno, la priemra frase muy cierta, el mico mandante se hahecho a fuerza de nombrar a Bolívar que jode, después esa reflexión de las fuerzas armadas más que cierta y eso de inventarse enemigos la misma pendejada en la que vive Chávez inventandose magnicidios y cosas así, pero una guerra civil, sería una verdad tan dura como cruel para Venezuela.
Si, yo pienso lo mismo pero pana creo que esto ya no esta en nuestras manos, de hecho si Manuel Rosales gana el 03/12 no creas que estos tipos se van a ir así de fácil. Y por mucho que tratemos de salir pacíficamente de este berenjenal, ellos tienen las armas.
Por ahora lo que nos queda es salir a votar y esperar que esto no pase.
Saludos
Publicar un comentario